domingo, 1 de noviembre de 2015

¿Que son protocolos de comunicación?

¿Que son protocolos de comunicación?

¿Que es un protocolo?
El protocolo, se define como las reglas para la transmisión de la información entre dos puntos. Un protocolo de red de comunicación de datos es un conjunto de reglas que gobierna el intercambio ordenado de datos dentro de la red.
Los elementos básicos de un protocolo de comunicaciones son: un conjunto de
símbolos llamados conjunto de caracteres, un conjunto de reglas para la secuencia y sincronización de los mensajes construidos a partir del conjunto de caracteres y los procedimientos para determinar cuándo ha ocurrido un error en la transmisión y como corregir el error.
Para que exista comunicación en ambos puntos al extremo de un canal se deben emplear la misma configuración de protocolos. Los protocolos gestionan dos niveles de comunicación distintos. Las reglas de alto nivel definen como se comunican las aplicaciones, mientras que las de bajo nivel definen como se transmiten las señales.

Protocolos de bajo nivel
El protocolo de bajo nivel es básicamente la forma en que las señales se transmiten, transportando tanto datos como información y los procedimientos de control de uso del medio por los diferentes nodos. Los protocolos de bajo nivel más utilizados son: Ethernet, Token ring, Token bus, FDDI, CDDI, HDLC, Frame Relay y ATM.
El protocolo de red determina el modo y organización de la información (tanto los datos como los controles) para su transmisión por el medio físico con el protocolo de bajo nivel. Los protocolos de red más comunes son: IPX/SPX, DECnet, X.25, TCP/IP, AppleTalk y NetBEUI.


Protocolo OSI/ISO.
 El término interconexión de sistemas abiertos (OSI, de open system interconection) es el nombre de un conjunto de normas para comunicaciones entre computadoras. El objetivo principal de las normas OSI es contar con un lineamiento estructural para intercambiar información entre computadoras, terminales y redes. El OSI está patrocinado por ISO y también por CCITT, que trabajaron en conjunto para establecer un grupo de normas ISO y de recomendaciones CCITT que en Optimización de ancho de banda para sistemas GSM. 

En 1983, ISO y CCITT adoptaron un modelo de referencias con arquitectura de comunicaciones de siete capas. Cada capa consiste en protocolos específicos para comunicación





Los niveles 4, 5, 6 y 7 permiten comunicarse a dos computadoras anfitrión en forma directa. Las tres capas inferiores tienen que ver con la mecánica real de pasar datos (a nivel de bit) de una máquina a otra. A continuación se resumen los servicios básicos suministrados por cada capa de la jerarquía



Protocolo TCP/IP
Las capas en TCP/IP.
Capa de Interred: Es el eje que mantiene unida toda la arquitectura. Su misión es permitir que los nodos inyecten paquetes en cualquier red y los hagan viajar de forma independiente a su destino.
Los paquetes pueden llegar incluso en orden diferente a aquel que se enviaron. Esta capa define un formato de paquete y protocolo oficial llamado IP. Aquí el objetivo más importante es claramente el ruteo de los paquetes y también evitar la congestión.
 Capa de Transporte: En esta capa encontramos 2 protocolos de extremo a extremo. Uno de ellos TCP (protocolo de control de la transmisión) es un protocolo confiable orientado a la conexión. El segundo protocolo de esta capa es UDP (protocolo de datagrama de usuario), es un protocolo sin conexión, no confiable, su uso es para aplicaciones que no necesitan la asignación de secuencia ni el control de flujo.

La capa de Aplicación: El modelo TCP/IP no tiene capas de sesión ni presentación, aquí encontramos los protocolos de más alto nivel. El de correo electrónico SMTP, transferencia de archivos FTP, etc.











Read More

Medios de Transmisión

¿Que son los medios de Transmisión?
Hacen posible la comunicación entre dos computadoras o cualquier dispositivo que tengamos conectado o queramos conectar a la red
Existen dos tipo de medios de transmisión los guiados o alámbricos y los no guiados o inalámbricos.

Medios de Transmisión guiados o alámbricos.
Cable coaxial

Este constituido por un hilo principal de cobre cubierta por una capa plástica rodeada por una película reflejante que reduce las interferencias, alrededor de ella existe una malla de hilos metálicos y todo esto está cubierto por una capa de hule que protege a los conductores de la intemperie. 

Cable par trenzado
Se utiliza para la conexión de redes, es el que tiene 4 pares de cables; pero existen 3 variacionescon esta característica y pueden utilizarse para comunicarse los nodos de una red.

UTP (unshuielded twisted pair- par trenzado no apantallado) es la variable que más utilizada para la conexión de redes por su bajo costo, porque permite maniobrar sin problemas y porque no requiere herramientas especiales ni complicadas para la conexión de nodos en una red.
Existen 3 tipos de acomodo o de ponchar para este tipo de cable para diferentes funciones en los nodos que se van a conectar son el A el B y el AB.



STP (Shielded twisted pair – par trenzado apantallado) tiene una malla metálica que cubre cada uno de los pares de los cables, que además están cubiertos por una película reflejante que evita las interferencias.





FTP (Foiled twisted pair – par trenzado con pantalla global) tiene una película reflejante que cubre a cada uno de los pares de cables.

La fibra óptica es resistente a la corrosión y a las altas temperaturas y gracias a la protección de la envoltura es capaz de soportar esfuerzos elevados de tensión en la instalación.
La desventaja de este cable es que su costo es elevado, ya que para su elaboración se requiere vidrio de alta calidad además de ser sumamente frágil de manipular durante su fabricación. 


Conectores
Los conectores son aditamentos con los que los cables se conectan a tarjetas de red ubicadas en los nodos.
La función de los conectores es muy importante, ya que sin ellos es imposible utilizar los cables para conectar un nodo a la red.
Cada medio de transmisión tiene sus conectores correspondientes y gracias a ellos se logra recibir o transmitir información con las características que permiten los cables. 




USB
El Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores.
Un USB puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables.





Concentrador
El término ‘concentrador’ se refiere a un repetidor de puerto múltiple. Este tipo de dispositivo simplemente transmite toda la información que recibe, para que todos los dispositivos conectados a sus puertos reciban dicha información.
Los concentradores repiten toda la información que reciben y se pueden utilizar para extender la red. No obstante, debido a esta acción, puede ser que se envíe gran cantidad de tráfico innecesario a todos los dispositivos de la red.


Router
El término de origen inglés router puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.
Se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.


Bridges
Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo.
A diferencia de un repetidor, que funciona en el nivel físico, el puente funciona en el nivel lógico. Esto significa que puede filtrar tramas para permitir sólo el paso de aquellas cuyas direcciones de destino se correspondan con un equipo ubicado del otro lado del puente.


El modem
Es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estén conectados en red que no lo incorporen.
Su gran utilización viene dada básicamente por dos motivos: Internet y el fax.



Comunicación inalámbrica o no guiada
La comunicación inalámbrica es la transferencia de información sin ninguna conexión física entre el emisor y el receptor que utilizan el espectro de frecuencia de radio (aéreo) y hardware, software y diversas tecnologías para transmitir información.

WIFI es una abreviatura de Wireless Fidelity, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica).
Una de las tecnologías de comunicación inalámbrica mediante ondas. Para contar con esta tecnología es necesario disponer de un punto de acceso que se conecte al módem y un dispositivo WiFi conectado al equipo.




Infrarrojos
Una conexión de red por infrarrojos permite establecer una conexión directa entre dos dispositivos habilitados para infrarrojos sin necesidad de usar módems, cables o hardware de red. En vez de ello, se alinean dos dispositivos para establecer un vínculo de infrarrojos.






Bluetooth
Una tecnología de red inalámbrica de corto alcance, que se utiliza para conectar dispositivos entre sí sin una conexión por cable. Los dispositivos Bluetooth no necesitan una línea de visualización directa para comunicarse. Esto hace que su uso sea más flexible y permite la comunicación entre habitaciones en espacios pequeños. El objetivo de Bluetooth es transmitir voz o datos entre equipos con circuitos de radio de bajo costo, a través de un rango aproximado de entre diez y cien metros, utilizando poca energía.

Bibliografias:



Read More

Topologías de Red

Topologías de Red
¿Que son las Topologías?
Se llama topología de una Red al patrón de conexión entre sus nodos, es decir, a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman
La topología de una red es el arreglo físico o lógico en el cual los dispositivos o nodos de una red (computadoras, impresoras, servidores, hubs, switches, enrutadores, etc.) se interconectan entre sí sobre un medio de comunicación.

Tipos de Topologías:

Topología en estrella
La topología en estrella se caracteriza por tener todos sus nodos conectados a un controlador central. Todas las transacciones pasan a través del nodo central, siendo éste el encargado de gestionar y controlar todas las comunicaciones. Por este motivo, el fallo de un nodo en particular es fácil de detectar y no daña el resto de la red, pero un fallo en el nodo central desactiva la red completa.

También se las encuentra como redes LAN, donde el nodo central es un hub o un switch, que conecta en estrella a las estaciones de trabajo para redes Ethernet, o una mau o una cau que conecta en estrella estaciones de trabajo para redes Token Ring.
En las redes de telefonía, es fácil advertir que el nodo central es, por ejemplo, una central telefónica zonal, mientras que cada extremo remoto es un sitio de usuario que contiene, por ejemplo, un teléfono. En este caso, además, la red es conmutada. 

Topología en Bus
Una Red en forma de Bus o Canal de difusión es un camino de comunicación bidireccional con puntos de terminación bien definidos. Cuando una estación trasmite, la señal se propaga a ambos lados del emisor hacia todas las estaciones conectadas al Bus hasta llegar a las terminaciones del mismo. Así, cuando una estación trasmite su mensaje alcanza a todas las estaciones, por esto el Bus recibe el nombre de canal de difusión.
A diferencia de las redes en estrella, donde la caída de un enlace directo a una estación no afecta sino a esa sola estación, en las redes en barra la rotura del bus deja inhabilitada toda la red.

Nota: Bidireccional significa que va para dos sentidos.


Topología en anillo
La topología en anillo se caracteriza por un camino unidireccional cerrado que conecta todos los nodos. Dependiendo del control de acceso al medio, se dan nombres distintos a esta topología: Bucle; se utiliza para designar aquellos anillos en los que el control de acceso está centralizado (una de las estaciones se encarga de controlar el acceso a la red).


Topología de árbol
La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central. 


Topología de malla
Son aquellas formadas por enlaces punto a punto entre los nodos, en una configuración del tipo todos con todos. Se la puede ver en la Fig. 3. Al tener caminos redundantes, se aumenta la disponibilidad de enlaces entre los nodos.
La utilización más usual de estas redes es en conmutación de paquetes y de conmutación de mensajes para las aplicaciones de transporte de datos



Bibliografias: 

Read More

Redes sociales: Concepto, tipos, beneficios y prejuicios.



Concepto de Red Social.

En Internet son sistemas que permiten establecer relaciones con otros usuarios a los que se puede o no conocer en la realidad

Tipos de Redes Sociales.
  • Redes Profesionales, (Linkedln, OpenBc y Xing). Estan enfocadas, principalmente, a los negocios y actividades comerciales. todas ellas buscan unir profesionales entre sí y están especialmente indicadas para perfiles comerciales. 
Linkedln es la red social profesional con mayor número de usuarios fue puesta en funcionamiento en 2003. Los contactos tiene una relación laboral que facilita La Búsqueda de empleo. Es un útil indispensable tanto para encontrar trabajo como para promocionarse profesionalmente.
Xing comenzo al funcionar en el año 2003 con Open Bussines Club. Es competidora directa de Linkedln y sus funciones son muy similares.
  • Redes Generalistas (MySpace, Facebook, Tuenti, etc.). En estas estas redes los usuarios comparten fotos, música, vídeos, diarios personales y opiniones.
Facebook comenzó la funcionaria del año 2006 para cualquier usuario. Se genera una lista de amigos a través de Facebook se puede compartir fotografías, videos y documentos es una red que está en continúa expansión.
Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres.
  • Redes Especializadas (Verbling, Duelia, Edición, etc.). El desarrollo y consolidación de las redes sociales online de tipo generalista a llevado al nacimiento de las redes sociales verticales, con contenidos especializados en temáticas concretas (Deportes, Cultura, Contactos, etc.).
Verbling por medio de esta plataforma podemos aprender diferentes idiomas, es lo que dé dominaremos una red social formativa.
Edmodo  es una plataforma social educativa gratuita que proporciona un entorno cerrado y privado. Su objetivo es ayudar a los educadores, interesados en medios sociales, a personalizar sus clases.
.
 Beneficios y prejuicios de las redes sociales.

 Beneficios.
  •  Ampliar las redes de comunicación ya que hoy en día vivimos en una Revolución tecnológica muy importante con grandes avances de la comunicación a larga distancia hoy en día la utilizamos con fines cotidianos que nos permiten abrir las fronteras de la comunicación.
  •  funciona como un agente de socialización por la creación de nuevos espacios posible espacios creados para servir como vehículo o fuente para la interacción de muchos usuarios que se ven dificultados para integrarse a la sociedad.
Prejuicios. 
  • Adicción o ciberadiccion la adicción a la internet agrupa una serie de desórdenes relacionados a saber compulsión por Navegar en la web Adicción al cibersexo adicción al Silver romance adicción a la PC.
  • Crímenes sexuales abuso secuestro violación acoso etc.
Bibliografías:
Aplicaciones web 2.0 (Libro)
DigitalmarketingTrends.es
Biblogtecarios(Sitio web)
Redes sociales Bligoo
Investigación redes sociales(Blog)
    Read More

    Introducción

    En este blog se plasmara la información más relevante Acerca de las redes, se hablara primordialmente lo que es una red y los tipos que existen y por consiguiente otros diversos temas que involucran los tipos de trasmisión de datos, los dispositivos que integran la red de computo, las diferentes topologías que existen por que cada forma de topología tiene sus características y puntos fuertes, así como también se hablara del internet, sus ventajas, desventajas, redes sociales entre otros temas que destacan en el tema de las tic’s, Así como también para complementar y explicar mejor los temas anexaremos videos e imágenes para la mejor comprensión de los usuarios.
    También se incluirá el uso que se les da hoy en día a las redes sociales ya que como sabemos la tecnología avanza más y más y esto incluye la diversidad de software que existen para comunicarnos de una manera en la cual puedas elegir si haces una video llamada, una foto, mensajes, llamadas etc. Como todo existen sus ventajas y desventajas que también estarán incluidas es este blog que esperemos sea de su agrado y fácil comprensión.
    Read More

    La internet: Concepto, antecedentes, ventajas y desvantajas

    Concepto de Internet. 


    Internet no es una simple red de ordenadores, sino una red de redes, es decir, un conjunto de redes interconectadas a escala mundial con la particularidad de que cada una de ellas es independiente y autónoma.

    Antecedentes de Internet. 

    Este proyecto fue creado a finales de los años 60 por el departamento de Defensa de los EEUU. como una red experimenta lamada ARPANET (Advanced Reseavcll
    Projects Ageney Network, Red de a Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada). Cuyo objetivo era conectar a cuatro universidades:
    • El instituto de investigación Stanford
    • La universidad de California de Los Angeles.
    • La universidad de California en Santa Bárbara.
    • La universidad de UTAH.

    Su principal objetivo era que no quedará inactiva, garantizando así la imposibilidad de pérdida de información.

    En el año 1971 se crea un software básico de envío y lectura de mensajes, por Ray Tomlison. Mas tarde Lawrence G. Roberts desarrolló la primera aplicación para enumerar, leer selectivamente, archivar y responder o reenviar un correo electrónico.

    Además, se defino el protocolo TCP/IP, que facilitará la comunicación entre los equipos informáticos.

    El nacimiento de Internet se produjo en el año 1983, cuando ARPANET se separó de la red militar en la cual tuvo su origen. pero no es hasta 1991, cuando e CERN (Conseil Européen bour la Recherche Nucléaire, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) de Suiza lanza la WWW' (World Web, telaraña mundial) y empieza el espectacular desarrollo experimentado por la red de redes.

    Dos años después nace el primer navegador web comercial, Mosaic, que permite el acceso a cualquier recurso disponible en Internet.
    Internet ha revolucionado el mundo, alcanzando mas de 2.4 Billones de usuarios. ¿Qué sigue para Internet?



    Ventajas y desventajas de Internet.

    Ventajas.
    • Puede ser utilizada en el sector academico y laboral, para el intercambio de información.
    •  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
    • Acceso inmediato a la información.
    • Es posible la creación y descarga de software libre por sus herramientas colaborativas.
    • El soporte técnico y el seguimiento de la información en tiempo real es posible gracias al Internet.
    Desventajas.
    • Acceso no autorizado a la información.
    • Dependencia del Internet: Creencia de que el Internet solucionara todos nuestros problemas.
    • Información nociva.
    • Es el principal puente de la piratería es la Internet.
    • Dependencia de servicios.

    Read More

    Dispositivos que integran una red de computo


    *Router
     Dispositivo de hardware para interconexión de redes de las computadoras que opera en la capa tres (nivel de red
    *Switch
    Es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro.
    *Modem
    Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado modems desde los años 60 o antes del siglo XX, principalmente debido a que la transmisión directa de la señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente. Por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.
    *Servidor
    Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.

    *Firewall
    Es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red.
    *Hub
    En informática un hub o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizarse por el nivel de colisiones y trafico de red que ocasionan.
    links:

    Read More

    About Me

    Popular Posts

    Designed By Seo Blogger Templates Published.. Blogger Templates