Topologías
de Red
¿Que son las Topologías?
Se llama topología de una Red al patrón de conexión entre sus
nodos, es decir, a la forma en que están interconectados los distintos nodos
que la forman
La topología de una red es el arreglo físico o lógico en el
cual los dispositivos o nodos de una red (computadoras, impresoras, servidores,
hubs, switches, enrutadores, etc.) se interconectan entre sí sobre un medio de
comunicación.
Tipos de Topologías:
Topología en estrella
La topología en estrella se
caracteriza por tener todos sus nodos conectados a un controlador central.
Todas las transacciones pasan a través del nodo central, siendo éste el
encargado de gestionar y controlar todas las comunicaciones. Por este motivo,
el fallo de un nodo en particular es fácil de detectar y no daña el resto de la
red, pero un fallo en el nodo central desactiva la red completa.
También se las encuentra como redes
LAN, donde el nodo central es un hub o un switch, que conecta en estrella a las
estaciones de trabajo para redes Ethernet, o una mau o una cau que conecta en
estrella estaciones de trabajo para redes Token Ring.
En las redes de telefonía, es fácil advertir que el nodo
central es, por ejemplo, una central telefónica zonal, mientras que cada
extremo remoto es un sitio de usuario que contiene, por ejemplo, un teléfono.
En este caso, además, la red es conmutada.
Topología en Bus
Una Red en
forma de Bus o Canal de difusión es un camino de comunicación bidireccional con
puntos de terminación bien definidos. Cuando una estación trasmite, la señal se
propaga a ambos lados del emisor hacia todas las estaciones conectadas al Bus
hasta llegar a las terminaciones del mismo. Así, cuando una estación trasmite
su mensaje alcanza a todas las estaciones, por esto el Bus recibe el nombre de
canal de difusión.
A diferencia de las redes en
estrella, donde la caída de un enlace directo a una estación no afecta sino a
esa sola estación, en las redes en barra la rotura del bus deja inhabilitada
toda la red.
Nota: Bidireccional significa que va para dos sentidos.
Topología en anillo
La topología en anillo se
caracteriza por un camino unidireccional cerrado que conecta todos los nodos.
Dependiendo del control de acceso al medio, se dan nombres distintos a esta
topología: Bucle; se utiliza para designar aquellos anillos en los que el
control de acceso está centralizado (una de las estaciones se encarga de
controlar el acceso a la red).
Topología de árbol
La
topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los
nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el
tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan
directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se
conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador
central.
Topología de malla
Son
aquellas formadas por enlaces punto a punto entre los nodos, en una
configuración del tipo todos con todos. Se la puede ver en la Fig. 3. Al tener
caminos redundantes, se aumenta la disponibilidad de enlaces entre los nodos.
La utilización más usual de estas
redes es en conmutación de paquetes y de conmutación de mensajes para las
aplicaciones de transporte de datos.
Bibliografias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario